Las parejas que fuman tienen más dificultades para concebir un hijo, ya que “la mujer necesita el doble de ciclos”, ha señalado la doctora Victoria Verdú, de la Clínica de Reproducción Asistida Ginefiv, durante un encuentro de expertos, celebrado recientemente en Alicante. Precisamente, este viernes tiene lugar el Día Mundial sin Tabaco.
“El efecto que causa el tabaco sobre estas pacientes es comparable a tener diez años más, ya que tienen menos ovocitos y de peor calidad. Pero también afecta a la fertilidad masculina, ya que provoca alteraciones en los niveles hormonales, afectando a la calidad y la cantidad del esperma, la movilidad y variaciones en su morfología”, ha precisado.
En la actualidad, el 24% de la población española mayor de 15 años fuma a diario. “Cada vez hay más mujeres que fuman desde edades más tempranas, lo que agrava el problema. El humo del cigarrillo es una mezcla compleja de nicotina, hidrocarburos aromáticos policíclicos, compuestos nitrosos, aminas aromáticas y pirolisatos de proteínas, muchas de las cuales son reactivas y cancerígenas", ha puntualizado.
Dicho esto, ha aclarado que fumar afecta a la producción de estrógenos, la hormona encargada de regular la ovulación, "que conlleva a una menor actividad ovulatoria, así como disminuye la reserva ovárica y el numero de folículos”.
Y es que por encima de 10 a 15 cigarrillos al día, los ovocitos detienen su crecimiento dentro el ovario, provocando un efecto dosis dependiente. De este modo, las mujeres que fuman presentan mayores dificultades para concebir, ya que disminuye su reserva ovárica; tienen una peor calidad ovocitaria y embrionaria, un incremento de las anomalías cromosómicas, y la menopausia se puede adelantar entre uno y cuatro años.
ESTILO DE VIDA Y FERTILIDAD
Por otro lado, esta experta ha asegurado que “los agentes ambientales unidos a sustancias como el tabaco, el alcohol o los disruptores endocrinos, entre otros, pueden ser causa de infertilidad”. De este modo, abusar del alcohol o la cafeína puede influir sobre la capacidad reproductiva.
Y es que el consumo prolongado de alcohol moderado puede conducir a la disminución de la reserva ovárica, revela un estudio realizado en mujeres en edad fértil. Además, el exceso diario de cafeína también repercute.
“Se ha comprobado que aquellas mujeres que consumen más de 200 ó 300 miligramos de cafeína al día tienen menor número de ovocitos reclutado y de embriones de buena calidad”, ha apuntado.
Además, los disruptores endocrinos, sustancias químicas, como los plásticos, cosméticos o perfumes, pueden actuar como hormonas femeninas o pseudo-estrógenos, y pueden bloquear su acción y suplantar a las hormonas naturales, un hecho que puede llegar a causar infertilidad.
“Existen múltiples sustancias que pueden actuar como disruptores endocrinos, entre ellas, los metales pesados o los pesticidas. Éstos pueden afectar al desarrollo puberal, a la regularidad de la menstruación, al desarrollo folicular, así como producir una disminución de la reserva ovárica”, ha confirmado esta experta.
Fuente: ConSalud.es
“El efecto que causa el tabaco sobre estas pacientes es comparable a tener diez años más, ya que tienen menos ovocitos y de peor calidad. Pero también afecta a la fertilidad masculina, ya que provoca alteraciones en los niveles hormonales, afectando a la calidad y la cantidad del esperma, la movilidad y variaciones en su morfología”, ha precisado.
En la actualidad, el 24% de la población española mayor de 15 años fuma a diario. “Cada vez hay más mujeres que fuman desde edades más tempranas, lo que agrava el problema. El humo del cigarrillo es una mezcla compleja de nicotina, hidrocarburos aromáticos policíclicos, compuestos nitrosos, aminas aromáticas y pirolisatos de proteínas, muchas de las cuales son reactivas y cancerígenas", ha puntualizado.
Dicho esto, ha aclarado que fumar afecta a la producción de estrógenos, la hormona encargada de regular la ovulación, "que conlleva a una menor actividad ovulatoria, así como disminuye la reserva ovárica y el numero de folículos”.
Y es que por encima de 10 a 15 cigarrillos al día, los ovocitos detienen su crecimiento dentro el ovario, provocando un efecto dosis dependiente. De este modo, las mujeres que fuman presentan mayores dificultades para concebir, ya que disminuye su reserva ovárica; tienen una peor calidad ovocitaria y embrionaria, un incremento de las anomalías cromosómicas, y la menopausia se puede adelantar entre uno y cuatro años.
ESTILO DE VIDA Y FERTILIDAD
Por otro lado, esta experta ha asegurado que “los agentes ambientales unidos a sustancias como el tabaco, el alcohol o los disruptores endocrinos, entre otros, pueden ser causa de infertilidad”. De este modo, abusar del alcohol o la cafeína puede influir sobre la capacidad reproductiva.
Y es que el consumo prolongado de alcohol moderado puede conducir a la disminución de la reserva ovárica, revela un estudio realizado en mujeres en edad fértil. Además, el exceso diario de cafeína también repercute.
“Se ha comprobado que aquellas mujeres que consumen más de 200 ó 300 miligramos de cafeína al día tienen menor número de ovocitos reclutado y de embriones de buena calidad”, ha apuntado.
Además, los disruptores endocrinos, sustancias químicas, como los plásticos, cosméticos o perfumes, pueden actuar como hormonas femeninas o pseudo-estrógenos, y pueden bloquear su acción y suplantar a las hormonas naturales, un hecho que puede llegar a causar infertilidad.
“Existen múltiples sustancias que pueden actuar como disruptores endocrinos, entre ellas, los metales pesados o los pesticidas. Éstos pueden afectar al desarrollo puberal, a la regularidad de la menstruación, al desarrollo folicular, así como producir una disminución de la reserva ovárica”, ha confirmado esta experta.
Fuente: ConSalud.es
SAMI XXI SL
Servicios de Atención Médica Integral XXI sl. B-05236625
Dr. Omar G. Guillermo Henríquez
Av. Santa Cruz de Tenerife, número 11, planta semisótano CP. 05005 – Ávila, España.
Tels: 920 252 525 - 920 221 450 (Extensión 620) Fax 920 222 342.
www.sami-xxi.blogspot.com.es mail: todoprd@gmail.com
SAMI XXI SL
Servicios de Atención Médica Integral XXI sl. B-05236625
Dr. Omar G. Guillermo Henríquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.