NOTA DE PRENSA:
Curso Emergencias Hemáticas y
Control de Hemorragias, SÁBADO 12 DE MAYO 2018, Madrid.
Con créditos CFC.
Con créditos CFC.
EL SÁBADO 12
DE MAYO DE 2018, TUVO LUGAR UNA NUEVA EDICIÓN DEL CURSO EMERGENCIAS HEMÁTICAS Y
CONTROL DE HEMORRAGIAS EN MADRID.
El sábado 12 de mayo de 2018 el
CEFS-SAMI impartió en Madrid el curso de Emergencias Hemáticas y Control de
Hemorragias. Como en anteriores
ediciones los asistentes identificaron y aprendieron a controlar las
hemorragias que amenazan la vida, conocieron el protocolo de actuación en
incidentes con lesiones hemorrágicas, diferenciaron entre los distintos tipos
de hemorragias, reconocieron los sangrados que amenazan la vida.
Durante el Consenso de Hartford se estudiaron diversos casos de accidentes, catástrofes y atentados de múltiples victimas en lo que hubo afectados por heridas hemorrágicas, de los cuales muchos resultaron fallecidos. Se observó que muchos de esas muertes podían haber sido evitadas integrando técnicas de control de hemorrágicas especificas desde el inicio de la atención de los incidentes. A raíz de este Consenso el equipo científico de EMS Spain realizó un análisis de los hechos similares acaecidos en España y el resto de Europa, añadiendo, no sólo incidentes del tipo atentado y tiroteos, sino también accidentes de múltiples victimas como accidentes de tren, incidentes en lugares de difícil acceso e incluso otros accidentes como lesiones por asta de toro, precipitados…. En todos estos casos se demostró la importancia del primer respondedor y por ende de la atención que presta y que los conocimientos de primeros auxilios, principalmente de control de hemorragias, fueron decisivos para las víctimas.
En este curso
se describen los métodos de actuación más adecuados ante estas situaciones para
agilizar la atención de las víctimas y el control de las lesiones hemorrágicas,
además de las técnicas específicas para controlarlas. Pero también se valora y
se entrena al alumno de manera significativa en controlar sus emociones cuando
tiene que enfrentarse a incidentes de emergencias y urgencias.
Este curso está destinado a toda
la población que esté interesada en el ámbito de las emergencias y
específicamente a todo el personal sanitario y en concreto aquél que desempeña
su función en el terreno de las urgencias y emergencias. Pero en la actualidad
CEFS cuenta con dos vertientes, un curso básico con una versión enfocada para
toda la población en general y otra versión enfocada a técnicos de emergencias
sanitarias, voluntarios sanitarios, bomberos, socorristas, protección civil,
técnicos de transporte sanitario, policías nacionales, locales, guardias
civiles y personas relacionadas a las emergencias y urgencias y un curso
avanzado que consta de emergencias de patologías hemáticas y control de
hemorragias en el herido, enfocado para médicos y enfcuermeras.
Estos cursos ya han sido impartidos con éxito tanto de aprendizaje
como de participación para estudiantes de policía de la Escuela de Ávila, para
los Geos, los Goes, los jefes de seguridad de las embajadas española, para
médicos y enfermeras y población general. En este caso se celebró en Madrid.
Mercedes S. Peralta Gámez,
Inmaculada López González y Omar G. Guillermo Henríquez, instructores del
Centro de entrenamiento y formación Sanitaria SAMI, fueron los encargados de
impartir la formación a los asistentes que quedaron gratamente sorprendidos con
el contenido del curso y lo valioso del mismo, tanto para su vida profesional
como para su vida personal. Además el Dr. Omar Guillermo agregó la necesidad e
importancia del conocimiento de estos cursos para la población general,
argumentando también que debería de existir ya clases de primeros auxilios en
las escuelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.