El consumo de probióticos en mayores ayuda a restablecer las bacterias perdidas, reforzar el sistema inmune y reducir el estado inflamatorio, según el doctor Gaspar Pérez, investigador del Departamento de Biotecnología, Laboratorio de Bacterias Lácticas y Probióticos del IATA-CSIC.
“A partir de los 65 años, se da una reducción del número de bifidobacterias y la microbiota es menos diversa que en individuos más jóvenes. Esta situación provoca una falta de respuesta a infecciones y un elevado estado inflamatorio”, ha explicado este experto, durante el II Simposio Europeo de la Fundación Instituto Europeo para el Estudio de la Longevidad en Valencia.
Este experto ha destacado que, en los ancianos que viven en residencias, “se ha demostrado una notable reducción de diversidad de especies en la microbiota vinculada a la permanencia durante largos periodos de tiempo en residencias y al cambio en la dieta que ello conlleva, lo cual se asocia también al aumento del síndrome de fragilidad, los procesos inflamatorios y la depresión geriátrica”.
fuente: consalud
SAMI XXI SL
Servicios de Atención Médica Integral XXI sl. B-05236625
Dr. Omar G. Guillermo Henríquez
Av. Santa Cruz de Tenerife, número 11, planta semisótano CP. 05005 – Ávila, España.
Tels: 920 252 525 - 920 221 450 (Extensión 620) Fax 920 222 342.
www.sami-xxi.blogspot.com.es mail: todoprd@gmail.com
SAMI XXI SL
Servicios de Atención Médica Integral XXI sl. B-05236625
Dr. Omar G. Guillermo Henríquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.