La obsesión de estar moreno en verano y la presión social que eso acarrea lleva a la población no solo a abarrotar las playas y las piscinas durante los meses de verano, sino también los centros que cuentan con cabinas de rayos UVA.
Recientemente Estetic.es contaba con la versión sobre estas cabinas de uno de los centros donde se ofrece el uso de rayos ultravioletas mediante estas máquinas. Por el contrario, en esta ocasión hemos querido contar también con la versión médica y para ello hemos podido hablar de este tema con el doctor Sergio Vañó, dermatólogo del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
“La exposición a fuentes artificiales de radiación ultravioleta por medio de las cabinas de rayos UVA es uno de los factores conocidos que más incrementa el riesgo de melanoma, la forma más agresiva de cáncer de piel”, establece el doctor.
Paz Torralba, la directora de The Beauty Concept explicaba a Estetic.es que algunos dermatólogos “incluso recomiendan el uso de los rayos UVA para combatir las alergias al sol”. Sin embargo, en respuesta a esta afirmación, el doctor Sergio Vañó apunta que los dermatólogos efectivamente, en ocasiones recomiendan la utilización de cabinas de rayos UVA como una “herramienta terapéutica” para algunas enfermedades como la psoriasis, pero “nunca con fines lúdicos”.
Por otra parte, Vañó añade otra serie de peligros. “Además de que el uso de rayos UVA produce un moreno que protege menos de la radiación ultravioleta que el moreno natural, también puede ocasionar una adicción al bronceado llamada tanorexia”.
La tanorexia consiste en la necesidad obsesiva de obtener un tono de piel más oscuro y cuya adicción podría compararse al consumo de tabaco o alcohol. Un trastorno que aún están investigando pero que lógicamente, atraería un número mayor de melanomas en las personas que lo sufran.
Un tema sin duda, polémico en el que debemos valorar cada una de las versiones antes de exponernos a estos rayos, sin dejarnos llevar por el pánico pero sin dejar de tener en cuenta las recomendaciones médicas pertinentes para el cuidado de la piel.
fuente:consalud.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.