Buscar este en blog

miércoles, 2 de julio de 2014

los médicos de familia debería controlar más al deportista no federado

"En AP se debería controlar más al deportista no federado"


CONGRESO DE SEMG

El deporte es bueno, pero con control. El cumplimiento de la ley obliga a que todo el deportista federado pase un reconocimiento médico periódico, pero ¿qué ocurre con el que sale a correr todo los días, un aficionado constante, de los que proliferan en las ciudades?

El deporte es bueno, pero con control. El cumplimiento de la ley obliga a que todo el deportista federado pase un reconocimiento médico periódico, pero ¿qué ocurre con el que sale a correr todo los días, un aficionado constante, de los que proliferan en las ciudades?
Moisés Robledo, médico de Familia, del centro de salud Contrueces (Asturias), advierte de que estos pacientes están en manos de los médicos de atención primaria, a los que nada le impide aplicar los mismos reconocimientos médicos que se exigen a los deportistas federados.
Congreso de SEMG
Robledo, que participó ayer en el XXI Congreso de Congreso Nacional de Medicina General y de Familia (SEMG), que se celebra estos días en Sevilla, con la ponencia Limitaciones legales al ejercicio físico, señaló que tanto la Ley Orgánica 7/2006, de 21 de noviembre, de Protección de la Salud y de Lucha contra el Dopaje en el Deporte, como el Real Decreto 641/2009, de Protección de las Salud en el Deporte y, más recientemente, la Ley Orgánica 3/2003 de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje, contemplan los reconocimientos médicos que deben pasar los deportistas que aspiren a federarse.
A partir del citado real decreto se elaboró un protocolo de control de estos deportistas que, según el médico asturiano, sería conveniente que lo conocieran los médicos de atención primaria para ofrecérselo a sus paciente, "así se evitarían sustos". Asegura que "antes de someterse a una actividad física hay que someterse a un control". Sin embargo, ¿qué ocurre si los resultados de estas exploraciones aconsejan al paciente no practicar deporte? Robledo admite esta posibilidad, aunque aclara que "la Ley de Autonomía del Paciente deja a éste tomar las decisiones últimas sobre su salud, así que el médico puede recomendar, pero no imponer".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.