La vacuna de la varicela pasa a uso hospitalario
VARIVAX 'SE CAE' DEL CANAL FARMACIA
La vacuna Varivax para la varicela, fabricada por Sanofi y que lleva tiempo generando polémica por su bloqueo al canal farmacia por parte de la Aemps, pasa desde hoy a uso hospitalario, según han decidido Ministerio y autonomías en Comisión de Salud Pública, y han confirmado a DM fuentes ministeriales.
Ministerio y autonomías han decidido hoy en Comisión de Salud Pública que la vacuna de la varicela Varivax pase a uso hospitalario, según han confirmado a DM fuentes del departamento liderado por Ana Mato. Con la confirmación de algo que se llevaba barruntando varios días acaba, en parte, con la polémica sobre Varivax, de uso en farmacia hasta ahora; como ha ido contando DM, el laboratorio fabricante, Sanofi Pasteur MSD, llevaba tiempo denunciando un bloqueo de su distribución al canal farmacia por parte de la Aemps, que buscaba cumplir el calendario vacunal oficial (vacunación a los 12 años, y no a los 2 años).
De esta manera, durante un tiempo la vacuna sólo estuvo disponible en farmacias de Navarra, Ceuta y Melilla (con el consiguiente desabastecimiento en el resto de autonomías y ventas multiplicadas en las farmacias navarras), hasta que, hace unos días, dejó de estar disponible en las farmacias de ningún territorio español. Cabe recordar que Sanofi ha llevado a tribunales a la Aemps por este bloqueo, y que la sentencia aún no se conoce.
Con el paso de Varivax a uso hospitalario, las dos vacunas contra la varicela comercializadas en España quedan en este ámbito, eliminándose la dispensación en el canal farmacia (la otra vacuna es Varilrix, del laboratorio GSK).
EL CALENDARIO VACUNAL, RATIFICADO
Las mismas fuentes ministeriales que han confirmado a DM que Varivax pasa del canal farmacia a uso hospitalario, han señalado que en la Comisión de Salud Pública se ha ratificado el actual calendario vacunal infantil. Pese a las críticas de algunas autonomías, y a la petición de sociedades como la de Pediatría, de financiar la varicela a los 2 años, y otras vacunas como el neumococo, no se contemplan cambios con respecto al calendario actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.