Las personas que vayan a realizar un viaje internacional tienen que informarse de las vacunas y tratamientos apropiados para su destino en un centro especializado en vacunación internacional, como mínimo ocho semanas antes de emprender el viaje, recuerda la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).
Asimismo, el jefe de la Sección de Enfermedades Infecciosas importadas del Hospital Universitario Ramón y Cajal, el doctor Rogelio López-Vélez, recuerda la importancia de acudir a un centro de referencia, al regreso del viaje, si la persona presenta síntomas de alguna enfermedad importada.
De la misma opinión es la SEIMC, quien aconseja que, en esta época estival, se tomen medidas preventivas si se va a realizar algún viaje al extranjero, sobre todo si es a algún país tropical. Y es que más de la mitad de los españoles que viajan al extranjero lo hacen sin haber solicitado asesoramiento médico
Alrededor de un millón de españoles viajan a algún país del trópico a lo largo del año, siendo el verano el periodo en el que más desplazamientos se realizan a ese tipo de destinos. Es en estos países donde existe un mayor riesgo de contraer una enfermedad infecciosa, de hecho se estima que el 10% de los viajeros vuelve con algún problema de salud, dato que llega a incrementarse hasta un 50% si el turista viaja a un país tropical.
DIARREA DEL VIAJERO
En concreto, la diarrea del viajero es el trastorno de salud más frecuente, ya que hasta el 60% de los viajeros experimenta un episodio de diarrea durante el viaje. Para evitarlo, recomiendan extremar la higiene personal y los hábitos alimentarios.
Otras de las infecciones más frecuentes que se transmite por alimentos o agua contaminados es la Hepatitis A. Los expertos recomiendan no consumir hielo, tomar solo agua embotellada y evitar los alimentos crudos o poco cocinados.
La malaria o paludismo, una enfermedad transmitida por los mosquitos, es la patología importada más relevante por su potencial gravedad si no se diagnostica y es la causa más frecuente de muerte evitable en viajeros.
Los síntomas más comunes son cefalea, cansancio intenso, molestias abdominales, dolores musculares, fiebre y escalofrío. “Para la prevención de la malaria algunos medicamentos son muy útiles. No obstante, para que esta medicación (profilaxis) sea eficaz debe cubrir todo el proceso del viaje; iniciarse desde antes de llegar al país destino, durante la visita, y después de la salida de una zona de riesgo durante un periodo de una a cuatro semanas en función del fármaco”, ha señalado López Vélez.
Otras enfermedades que también son transmitidas por las picaduras de mosquito son el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla. Para esta última existen vacunas pero para la mayoría de las infecciones transmitidas por mosquitos, como en el caso del dengue y del chikungunya, no existen medidas específicas de prevención por lo que se recomienda seguir algunas normas preventivas generales.
fuente: ConSalud.es
Asimismo, el jefe de la Sección de Enfermedades Infecciosas importadas del Hospital Universitario Ramón y Cajal, el doctor Rogelio López-Vélez, recuerda la importancia de acudir a un centro de referencia, al regreso del viaje, si la persona presenta síntomas de alguna enfermedad importada.
De la misma opinión es la SEIMC, quien aconseja que, en esta época estival, se tomen medidas preventivas si se va a realizar algún viaje al extranjero, sobre todo si es a algún país tropical. Y es que más de la mitad de los españoles que viajan al extranjero lo hacen sin haber solicitado asesoramiento médico
Alrededor de un millón de españoles viajan a algún país del trópico a lo largo del año, siendo el verano el periodo en el que más desplazamientos se realizan a ese tipo de destinos. Es en estos países donde existe un mayor riesgo de contraer una enfermedad infecciosa, de hecho se estima que el 10% de los viajeros vuelve con algún problema de salud, dato que llega a incrementarse hasta un 50% si el turista viaja a un país tropical.
DIARREA DEL VIAJERO
En concreto, la diarrea del viajero es el trastorno de salud más frecuente, ya que hasta el 60% de los viajeros experimenta un episodio de diarrea durante el viaje. Para evitarlo, recomiendan extremar la higiene personal y los hábitos alimentarios.
Otras de las infecciones más frecuentes que se transmite por alimentos o agua contaminados es la Hepatitis A. Los expertos recomiendan no consumir hielo, tomar solo agua embotellada y evitar los alimentos crudos o poco cocinados.
La malaria o paludismo, una enfermedad transmitida por los mosquitos, es la patología importada más relevante por su potencial gravedad si no se diagnostica y es la causa más frecuente de muerte evitable en viajeros.
Los síntomas más comunes son cefalea, cansancio intenso, molestias abdominales, dolores musculares, fiebre y escalofrío. “Para la prevención de la malaria algunos medicamentos son muy útiles. No obstante, para que esta medicación (profilaxis) sea eficaz debe cubrir todo el proceso del viaje; iniciarse desde antes de llegar al país destino, durante la visita, y después de la salida de una zona de riesgo durante un periodo de una a cuatro semanas en función del fármaco”, ha señalado López Vélez.
Otras enfermedades que también son transmitidas por las picaduras de mosquito son el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla. Para esta última existen vacunas pero para la mayoría de las infecciones transmitidas por mosquitos, como en el caso del dengue y del chikungunya, no existen medidas específicas de prevención por lo que se recomienda seguir algunas normas preventivas generales.
fuente: ConSalud.es
SAMI XXI SL
Servicios de Atención Médica Integral XXI sl. B-05236625
Dr. Omar G. Guillermo Henríquez
Av. Santa Cruz de Tenerife, número 11, planta semisótano CP. 05005 – Ávila, España.
Tels: 920 252 525 - 920 221 450 (Extensión 620) Fax 920 222 342.
www.sami-xxi.blogspot.com.es mail: todoprd@gmail.com
SAMI XXI SL
Servicios de Atención Médica Integral XXI sl. B-05236625
Dr. Omar G. Guillermo Henríquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.