Buscar este en blog

sábado, 5 de diciembre de 2015

¿QUÉ ES LA TENDINOPATÍA ROTULIANA?


Mariano González Saez
para la Revista Ávila en Salud

¿QUÉ ES LA TENDINOPATÍA ROTULIANA?
Es una patología del tendón que cursa con una desestructuración de las fibras de colágeno, pudiendo presentarse con inflamación o no del mismo. Esto hace que pueda provocar un dolor severo en el borde inferior de la rótula. Lo podemos clasificar en:
•Tendinopatía Aguda (Tendinitis), se da cuando existe una inflamación en el tendón, ya sea intratendinosa, supratendinosa, infratendinosa.
•Tendinopatía Crónica (Tendinosis), no tiene por qué haber una inflamación aguda. Dependiendo de la evolución se subdivide en: Hipervascular / Hipovascular.
La primera se da cuando aparece una neovascularización, que va a hacer posible que la degeneración subsista al tratamiento fisioterápico convencional.
La segunda en cambio, no existe neovascularización, y suele responder bien al tratamiento fisioterápico básico.

¿QUÉ SÍNTOMAS TIENE LA TENDINOPATÍA ROTULIANA?
Normalmente aparece un dolor severo en el borde inferior de la rótula, limitando la flexo-extensión de rodilla. También se ven casos en los que el dolor aparece en la tuberosidad tibial, zona de inserción del tendón en la tibia.

¿CÓMO APARECE LA TENDINOPATÍA ROTULIANA?
Es una patología bastante común en el mundo deportivo, aunque también puede aparecer en trabajos en los que se cargue peso y/o se realicen movimientos bruscos de rodillas.
La etiología es diversa, desde movimientos repetitivos de más de 45º flexión de rodilla, como gestos en los que hay impacto en la articulación, por ejemplo: running, baloncesto, aerobic, padle, etc.

¿CÓMO SE TRATA LA TENDINOPATÍA ROTULIANA?
Hay diferentes tratamientos para los diferentes tipos de tendinopatías. Dependiendo de la “gravedad” de la patología, nos decantaremos por unas técnicas u otras. Para las tendinopatías agudas o “tendinitis”, por norma general, será suficiente con un tratamiento conservador dirigido a disminuir la inflamación existente, relajar la musculatura cuadricipital y reeducar el movimiento para evitar recidivas. En el caso de las tendinopatías crónicas, el tratamiento es más complejo, ya que es necesario restaurar la estructura del tendón y eliminar la neovascularización si hubiese. En la clínica NeuroSport Clínica de Fisioterapia somos expertos en el tratamiento del tendón, contamos con las técnicas más eficaces del mercado, tales como EPI®ecoguiada, Punción Seca, Terapia Manual, Dynamic Tape®.

¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO DE LA TENDINOPATÍA ROTULIANA?
Como ya hemos dicho anteriormente, habrá que realizar un diagnóstico diferencial y catalogar la tendinopatía, para ello en NeuroSport utilizamos la ecografía musculoesquéletica, que nos permite ver el estado real del tendón.
Para restaurar la estructura de las fibras de colágeno del tendón, aplicamos EPI®, técnica que mediante una aguja similar a las de acupuntura, introducimos una corriente continua en el tendón provocando una reacción química (electrólisis). Dicha reacción eliminará la inflamación si existe,y comenzará la síntesis de nuevo colágeno. Además en Neurosport, contamos con un gimnasio adaptado para realizar los ejercicios necesarios para la readaptación del tendón a la vida deportiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.